


Escenografía. Attrezzo. Composición.
Diseño de escenografía para la obra de teatro “La finca del Sastre” de Coral Igualador. La propuesta se trata de una escenografía en la que los elementos que forman el espacio teatral, evolucionan a la vez que se desarrolla la obra.
La escenografía se compone de tres elementos: telas, ventana de luz y mobiliario. Las telas se disponen de suelo a techo por todo el espacio y lo saturan, siendo un espacio difícil de transitar, tienen distintas opacidades, transparencias y brillos. Otro elemento se trata de una ventana horizontal continua de luz, que servirá de apoyo para proyectar figuras. Como ayuda para desarrollar la acción, se encuentra un mobiliario compuesto por una cómoda, una mesa de comedor antigua, cuatro sillas, un sofá elegante pero raído, un sillón lleno de cojines y una silla de ruedas. Cestas con flores secas, libros apilados en el suelo, baúles, álbumes de fotos, elementos de costura antiguos (telas, máquina de coser, hilos, las tijeras, el chal y el maniquí) Todo parece ordenado y a la vez excesivo, elegancia y desorden. Mobiliario antiguo de época de color blanco que se integra con las telas en la abstracción y desarrollo de la historia.
Las telas van cayendo a lo largo de la obra, dejando como protagonista a la ventana de luz y al significado de la misma.










