Arquitectura de Interiores. Proyecto integrado de Interiorismo. Decoración. Planos ejecutivos. 3D. Detalles constructivos. Concepto, estilo, materiales, mobiliario, iluminación y texturas.

Proyecto de fin de carrera. El objetivo es dar lugar a un espacio para creadores, diseñadores, fotógrafos, ilustradores, cualquier profesión u oficio que necesite de un refugio para el desarrollo de su actividad. Un lugar que apoya al creador, inspira, contribuye a dar a conocer su trabajo y en el que la convivencia es la clave de este espacio pensado para ser compartido.

El espacio en el que se encontrará es Di_Mad en Matadero, Madrid. Se trata de un espacio diáfano, una gran nave, una ‘caja negra’. Nos encontramos con que el espacio se queda escondido, entre los muros de ladrillo que tanto hablan de la historia de Madrid. El espacio no se abre a la persona que pasea por Matadero y es por esta razón por la que nace Boulevard, una Avenida que lo atraviesa y lo conecta con los dos Paseos que se encuentran a cada lado de nuestra ‘caja negra’. Boulevard es para creadores y para todos aquellos que quieran disfrutar de lo que esté sucediendo.

El espacio se podría decir que es una gran ‘caja negra’ en la que penetra la luz a través de los huecos de su característica fachada. El policarbonato existente tamiza esta luz, de alguna manera lo encierra del exterior y es por esto por lo que se propone sustituir por grandes ventanales que a su vez sirvan de expositores para albergar lo que se necesite. No se puede negar el paso del tiempo, los muros de ladrillo, los pilares de hormigón y estructuras de hierro nos recuerdan y recordarán siempre el pasado. Hoy simplemente incorporamos elementos y materiales que necesitamos para observar, transitar, permanecer y trabajar bajo una atmósfera de luz, de magia y de comunidad.

Boulevard es una Avenida que además de las aperturas envuelve e ilumina con un cielo que recoge, invita y evoca. Un cielo de luz, creado por nosotros y para nosotros. El desarrollo constructivo se trata de un manto de bombillas de diferentes texturas, opacidades, color y luminosidad.

Se encuentran espacios para trabajar, una amplia zona de mesas con fuentes de energía y una zona reservada para conferencias o trabajos de debate. Pero además encontramos una zona de boxes destinada a la creación más manual, para hacer de las ideas, tangibles. Boxes con máquinas de corte, de coser, impresoras 3D, corte láser, espacios diáfanos para fotografía y demás talleres. En la parte trasera de los boxes para ayudar al desarrollo de estas actividades encontramos unas taquillas, unos vestidores y almacén. Por último encontramos la zona que conecta a cualquier perfil, la cafetería y zona itinerante de exposiciones. La cafetería como punto de encuentro, junto a un lineal de biblioteca y la zona de exposición que se resuelve con paneles muy ligeros y versátiles que permiten la configuración del espacio en base a las necesidades que se creen.

La luz y el aura de Boulevard inunda los paseos vecinos y continuando con la simetría interior se expande situando lugares de asiento circulares, idóneos para la conversación y distracción.

Boulevard envuelve y acoge, por que está pensado para compartir, esta pensado para nosotros.